Malabreikers

Malabreikers es una creación de Daniel Sánchez Rodríguez y Roberto Carlos Rodrigues Ramalho, dirigida por Rolando San Martín, que surge del impulso de crear un espectáculo fresco y dinámico con formato callejero, en el que la técnica de malabares y acrobacia complemente un trabajo fundamental: la comedia.
Malabreikers se estrena en Madrid en La Cuarta Pared en diciembre de 2005 y desde entonces ha viajado mucho, participando en festivales como Valladolid 06 (premio Off), Festiclown 07 (premio certamen intergaláctico), Kaldearte Vitoria-Gasteiz 08, Festival dos Abrazos 09, Tardes Lunáticas, San Isidro 09, … Y actuando en salas como La Casa Encendida de Madrid, el Museo de Etnología de Valencia, Civican Pamplona, y en un sinfín de galas y fiestas populares en la península y Baleares.
- Madrid/Brasil
- Espectáculo: «El barrio»
- Ver Video Promocional
- Web
- Fechas: Montijo / 3 Julio
Santimbanqui

Santiago Garrido Noveri se dedica a las artes circenses y teatrales desde hace más de 20 años. Artista nómada, siempre en movimiento y crecimiento, ha hecho reír a miles de personas, llevando sonrisas de Japón a Argentina, de España a Italia.
Su formación en el teatro se ha especializado en el sorprendente y maravilloso mundo del clown, los malabares y la música.
Santiago ha participado en la inmensa mayoría de los festivales de circo de España con su trabajo anterior «Los estrambóticos».
De la calle a los escenarios, sus fracasos descargan carcajadas tanto a niños como a adultos.
- Extremadura
- Espectáculo: «Apuntando al corazón»
- Ver Video Promocional
- Web
- Fechas: Navalvillar de Pela / 11 Julio
Jean Philippe Kikolas

Quique Mendez recibio su primer curso de clown con Leo Bassi. Desde ese momento comienza a adentrarse en el mundo de la escena, Teatro en La Gindalera (Madrid), clown con Carlo Colombaioni, Pep Vila, Marcelo Katz….. malabares de la mano de Inaki Santre (Gandinni Juggling Proyect ), PASS OUT ( Escuela de Circo Carampa), Antolío, Viktor Kee… acrobacias y verticales con Martin Carela en la Escuela de Circo Criollo de Buenos Aires, equilibrios con objetos con Alvaro Guerrero……, así como en diversas materias afines, teatro, mascaras, danza, interpretación, movimiento, magia, titeres, música…
En 2002 creo junto a Enrique Sebastian LOS KIKOLAS, compañía con la que estrenaron 6 diferentes espectáculos que pasearon por España, Italia , Portugal, Francia, Argentina….
En 2010 crea su espectáculo unipersonal SIN REMITE, un espectáculo de circo teatro inspirado en la comedia slapstick y en el cine comico de Buster Keaton, Charlie Chaplin, y sobre todo, Jacques Tatti…. con el que ha realizado mas de 300 presentaciones por toda Europa.
Desde 2012 gestiona la “Carpa Domo Kikolas”, un Espacio Escénico Itinerante, donde realiza sus espectáculos, da cabida a otras propuestas artísticas, y realiza diferentes eventos y espectáculos de creación colectiva…..
En 2018 presenta su última creación en solitario CALOR, una epopeya sobre las relaciones, sobre los olvidados, obligados a huir de sus propias tierras … un espectáculo sencillo, poético y conmovedor.
- Castilla y León
- Espectáculo: «Calor» y «Sin Remite»
- Ver Video Promocional «Sin Remite»
- Web
- Fechas: Zurbarán / 18 Julio ; Alange / 13 Septiembre
Hermanos Moreno

En el año 2004 surge Los Hermanos Moreno Cia. de Circo con la idea de acercar el circo al público y por la necesidad de sus componentes de investigar y fusionarlo, consiguiendo que “el más difícil todavía” se funda en el escenario con las diferentes tendencias del circo moderno.
Con el humor como pilar y la calle como escenario principal buscan divertir e involucrar al público de manera que este se vaya encantado habiendo disfrutado de un buen y divertido espectáculo de circo.
Los Hermanos Moreno dirigen Cirkómiko, el Festival de Circo de la provincia de Córdoba, el cual recorre una gran cantidad de pueblos de la provincia.
- Andalucía
- Espectáculo: «Cirkomanía»
- Ver Video Promocional
- Web
- Fechas: Talarrubias / 1 Agosto
Cuca cantillo

Cuca Cantillo empieza su trayectoria como gimnasta a los 5 años compitiendo con varios club de su cuidad, Badajoz. En el 2002 se traslada a madrid para estudiar en la escuela de circo de Alcorcón, Charivary y La escuela de Circo de Madrid, Carampa, haciendo el curso de formación profesional de dos años en esta última.
El 2006 viaja a Cuba a formarse con profesores de la Escuela Nacional de Circo de Cuba, especializándose en técnicas aéreas. En el 2007 se incorpora al elenco del Circo de los Horrores, con el cual ha trabajado en tres de sus cuatro espectáculos, Manicomio de los Horrores, Cabaret Maldito y Origen, como actriz cómica, contorsionista y acróbata aérea, además de trabajar con compañías como Albadulake, Cía sin Fin o Les Comediants, crea la suya propia con la que se ha recorrido desde el 2007 festivales, pueblos y fiestas por toda España e Italia.
- Extremadura
- Espectáculo: «Circonchita»
- Ver Video Promocional
- Fechas: Calzadilla de los Barros / 5 Agosto ; Salvatierra de los Barros / 14 Agosto
Lola Sánchez

Lola Sánchez recibió su formación como una actriz cómica en la Escuela de Circo Carampa y en la Escuela de Teatro Físico de Mar Navarro y Andrés Hernandez. Tras pasar por compañías como Chimichurri, Asako o Cía. Albadulaque, Lola descubre su vocación como actriz cómica, crea su propia compañía y su primer espectáculo de teatro cómico El Show de Paca Prenda, un espectáculo teatral y participativo donde la actriz interpreta a diferentes personajes y domina diferentes técnicas como el mimo, la magia, malabares o manipulación de objetos. Su obra de Teatro Clown “DESAMPARO” está dirigida por Charo Feria. Ganadora del Off de Buey de Cabeza en el año 2012. Con el Show de Paca Prenda. En el año 2016 vuelve a su ciudad natal, Badajoz, y funda la Cooperativa de Artes Escenicas y Plasticas de Extremadura, cAepex. Actualmente trabaja en una nueva produccion artistica de La Escalera de Tijeras, la obra de teatro La Celestina, una tragiclownmedia.
- Extremadura
- Espectáculo: «El show de Paca Prenda»
- Ver Video Promocional
- Fechas: Magacela / 7 Agosto ; Puebla del Maestre / 9 Agosto
Espacio La Rota

Cristina Oliva Pulido es cofundadora de la Compañía VacasFlakas y Brocolina desde 2007, de la Compañía Circo La Rota y la empresa de circo y artes escénicas Espacio la Rota desde 2010. Payasa y Artista circense (hulahoops y acrobacia aérea) en numerosos espectáculos y pasacalles tanto de compañías propias como para otras compañías extremeñas. Monitora en actividades de Circo y Artes Escénicas para programas como Vive el Verano, Vive la Noche, Iberocio, cursos de monitor de ocio y tiempo libre, y en entidades con personas con discapacidad intelectual. Actualmente compagina la faceta artística con la dirección de la empresa de Circo y Artes Escénicas Espacio la Rota desde 2015.
José Ángel Vacas Dominguez es payaso y actor. Cofundador de la Compañía VacasFlakas y Brocolina desde 2007 y de la Compañía Circo La Rota y la empresa de circo y artes escénicas Espacio la Rota desde 2010. Ha actuado en numerosos eventos para todo tipo de público (payaso, maestro de ceremonias, presentador, artista circense, actor de teatro de calle…); en compañías como Teatrapo (actualmente). Director de Ocio y Tiempo Libre y coordinador de actividades en programas de Vive la Noche, Vive el Verano, Iberocio, etc. con el Ayto de Badajoz, así como con diferentes colegios y organizaciones a lo largo de estos años. Con una amplia formación en clown, circo, danza y teatro, actualmente se ha graduado en estudios de Dirección Escénica y Dramaturgia en la ESAD de Extremadura.
- Extremadura
- Espectáculo: «Vacasflakas y Brocolina»
- Ver Video Promocional
- Web
- Fechas: Tamurejo / 7 Agosto ; Trasierra / 20 Agosto ; Fuente del Arco / 21 Agosto
Circobaya

Circobaya, es una experimentada compañía que nace en el año 2003 cuando sus dos componentes, Charo Amaya y Javier González, coinciden en sus estudios de circo y teatro en Madrid, en la escuela de circo de Alcorcón y en la escuela de circo Carampa, en la cual recibe dos años de formación. En estos años de recorrido, esta fiel pareja artística ha desarrollado un lenguaje escénico propio, capaz de conquistar públicos de todas las edades y nacionalidades. Usando siempre el humor gestual como base de sus espectáculos y el circo como herramienta principal. Durante más de una década de trabajo, circobaya, ha representado sus espectáculos en incontables ocasiones en países y lugares remotos… y en otras ocasiones, a la vuelta de la esquina. Países como Francia, Alemania, Italia, Croacia, México, Chile, Palestina, Portugal, Jordania, RD Congo, Etiopía, Guatemala…. han sido testigos de las peripecias de este simpático dúo. Han formando parte de diferentes compañías como Las pulgas del viejo circo, Colectivo circense cruzando el Charco o la galardonada Cía Tres Puntos y Aparte.
- Extremadura
- Espectáculos: «Vaya Circo» & «El viaje de Miércoles»
- Ver Video Promocional «Vaya Circo»
- Web
- Fechas: Villagarcía de la Torre / 9 Agosto ; Ahillones / 12 Agosto ; Entrerríos / 14 Agosto
Producciones Rosaurom

Javier Rosado, artista pacense. Es actor, malabarista y acróbata, aunque el prefiere denominarse “artesano escénico”. Con 19 años comenzó a estudiar Arte Dramático en la Escuela de Teatro y Danza de Extremadura, donde permaneció tres años y, además de estudiar las asignaturas propias de esta carrera, compaginó diversos trabajos con varias compañías de teatro y circo. En Madrid realizó el “Curso anual de artes circenses” en la Escuela de Circo Carampa, y, posteriormente, realizó varios cursos trimestrales en las disciplinas en las que se especializó. Tiempo después estudio en la Escuela de Circo Charivari con especial dedicación a la acrobacia aérea, también situada en Madrid. En Moscú, en la Escuela de Circo y Variedades de Estado trabajó acrobacias, parada de manos y malabares. En Dinamarca, estudió técnicas actorales con Odin Teatret. Actualmente trabaja con los espectáculos de circo-teatro “Workers 1929″ de la compañía Z Teatro, dirigido por Carmen Galarza y “My Way” espectáculo unipersonal dirigido por Jordi Juanet “Boni”. Dedicado a la formación, a la creación y al entrenamiento que todo artista necesita…
- Extremadura
- Espectáculo: «La Familia Rosetti»
- Ver Video Promocional
- Web
- Fechas: Mirandilla / 18 Agosto ; Fuente del Maestre / 20 Agosto ; Alburquerque / 21 Agosto
Lapso Producciones

Desde sus orígenes en el año 2003, Lapso Producciones ha trabajado en todo tipo de producciones artísticas centradas en el teatro, el circo, la música y el humor. Toda una trayectoria marcada por un interés y una dedicación permanente por investigar los nuevos lenguajes escénicos, explorando sus límites, sus relaciones y complementariedades.
Tras más de quince años de andadura profesional, Lapso ha mostrado su imaginario, en casi 2000 representaciones, por 8 países, y más de 150 Festivales Internacionales.
Aunque con el paso de los años nos hemos especializado en la producción y distribución escénica y consolidado como compañía teatral con más de una decena de espectáculos de producción propia, el desarrollo del proyecto ha desembocado en una estructura y un equipo de trabajo cada vez más amplio y versátil, lo que nos ha llevado a trabajar en paralelo en composiciones musicales para cine y teatro, a crear diversas formaciones teatrales y musicales como la Maravilla Gipsy Band, El Cuarteto Maravilla y Proyecto Voltaire, a participar en la grabación de discos, a realizar presentaciones, acompañar musicalmente galas, o a realizar números y scketches para cabarets.
Además, tenemos siempre una puerta abierta a la creatividad y la colaboración para poner nuestros recursos al servicio del talento de otras personas, realizando labores de guionización, dramaturgia, dirección artística, dirección musical y composición de B,S.O. para otros espectáculos de compañías externas.
- Andalucía
- Espectáculo: «Clásicos Excéntricos»
- Ver Video Promocional
- Web
- Fechas: Usagre / 22 Agosto ; Casas de Don Pedro / 12 Septiembre
Capitán Maravilla Productions

Capitán Maravilla Productions es una compañia unipersonal, formada por el artista malageño David Morales -ex «Mambo Brother», compañia pionera en el circuito nacional de circo callejero- y que comienza con la creación del espectáculo “Capitán Maravilla”. Con este espectáculo ganó el Primer Premio en el concurso de artistas de calle de las Fiestas de La Mercè 2001 y el Segundo Premio en la Fira de Tárrega 2002. «Capitán Maravilla» se convirtió en un habitual de los festivales nacionales del género, girando temporada tras temporada por todo tipo de programaciones y eventos.
En 2010 estrena el espectáculo “Mono A Mono B”, actualmente descatalogado, Premio del público en el Festival Internacional de Teatro de Calle de Valladolid 2010. Esta nueva propuesta le abre las puertas del mercado Europeo, desfilando por festivales como Au Bonheur des Mômes en Francia, Festival of Fools en Irlanda o el festival de Paderborn en Alemania, entre otros.
En el 2017 lanza su esperado nuevo espectáculo: “El Asombroso Dave Wonderthing”.
Actualmente David Morales desarrolla su faceta artística tanto en España como en Japón, con distintas propuestas, además de compaginarlo con la formación y la dirección de espectáculos para otras compañías.
- Madrid
- Espectáculo: «El Asombroso Dave Wonderthing»
- Ver Video Promocional
- Web
- Fechas: Fuente de Cantos / 4 Septiembre
Francis J. Quirós
Francisco Quirós nace en pleno verano del año 1980 en Mérida (Extremadura, Spain). 20 años de experiencia en el sector dan un sello propio en la interpretación y creación de personajes e historias originales.
Como actor ha trabajado en dramas y comedia, pasando entre los géneros sin mayor problema. Como payaso aún sigue aprendiendo el sentido de la Risa jugando con el público y como director de teatro y cine deja volar su imaginación para crear grandes historias contadas por originales personajes.
Ha viajado por todo el país y media Europa actuando. Dejando también experiencias sobre las tablas en México y Estados Unidos. Haciendo que sus historias, ya sean interpretadas o dirigidas, estén llenas de emoción y contadas con un lenguaje universal.
- Extremadura
- Espectáculo: «Chucho»
- Ver Video Promocional
- Web
- Fechas: Ribera del Fresno / 5 Septiembre ; Campanario / 11 Septiembre
Kicirke

La Compañia kicirke se forma en el año 2014 bajo la dirección de Kike Sebastián tras la disolución despues de 12 años de » LOS KIKOLAS «, compañía que formaba junto a Quique Mendez y con la que recorre festivales y programaciones culturales por toda la península y algunos enclaves internacionales como Argentina, Portugal, Italia y Francia, realizando unas mil funciones.
Kike Sebastian es un comediante que juega con el circo y la música, recorre plazas,calles y teatros, de pequeños pueblos y grandes ciudades.
En el año 1993, comienza su andadura artística en un proyecto social llamado » Escuelas Populares de música» en su Barrio Gamonal. Allí descubrió su amor por la música y años mas tarde su pasión y profesión «EL CIRCO».
Aunque su formación se puede definir autodidacta, basándola en la investigación con objetos y su empeño por mostrar «otro circo», ha recibido multitud de cursos en diferentes técnicas de circo y teatrales.
Se ha formado en malabares de la mano de Iñaki Sastre (Gandinni Juggling Proyect), Antolio, Manolo Alcantara… acrobacias, equilibrios, acroportes en escuelas como Alcorcón, La Arena, Circo Criollo, Carampa, Koblakari… así como en técnicas de payaso, teatrales, comedia del arte, slapstick,máscaras.
También colabora con la ONG » Payasos sin Fronteras » recorriendo diferentes campos de refugiados tanto en Libano como en Kosovo.
La compañía Kicirke surge como resultado de muchos años de trabajo e ilusión y crea COMEDIANTE, un espectáculo de Circo, Música y Comedia con una estética clásica y elegante y una puesta en escena contemporanea.
- Castilla y León
- Espectáculo: «El Comediante»
- Ver Video Promocional
- Web
- Fechas: Quintana de la Serena / 7 Septiembre
Hermanos Infoncundibles

Empiezan siendo Hermanos desde muy pequeños, pero no se hacen Infoncundibles hasta finales de 2003, fruto de un número de gala en el encuentro de circo de la Carlota, en Córdoba. Nacidos y criados en Sevilla, es allí donde empiezan a practicar malabares y a descubrir una vocación circense que acaba por ser su medio de vida. 8 años y varios cientos de actuaciones después, la gente sigue sin creer que son realmente hermanos. De hecho empiezan a dudarlo ellos mismos…Por un lado, Daniel, que aún no tiene claro si de mayor va a ser artista de circo, músico o las dos cosas. De momento ha conseguido ser el mayor, que tampoco es fácil. Por otro lado, Jose Alberto, con algún año menos y varias tallas mas, es el que más en serio se toma lo del “mas difícil todavía”, ocupándose de la parte más malabarista en la cía.
Además de casi toda la geografía peninsular (se dice pronto) y gran parte de la italiana, han paseado su humor, sus habilidades malabarísticas y su música por países como Holanda, Bélgica, Alemania, Grecia, Polonia, Austria, Portugal, Marruecos, Argelia, Egipto, Qatar, India, Japón, Cuba, Argentina, Chile, México, Costa Rica, Lituania, Puerto Rico y Taiwan.
- Andalucía
- Espectáculo: «Diábolo Clasic Metal»
- Ver Video Promocional
- Web
- Fechas: Monterrubio / 8 Septiembre

