Compañías 2021
Malabart & Lapso
Creatura
- Extremadura/Andalucía
- 60 min
- Circo, música y poesía
- Todos los públicos
Cuca Cantillo
Circonchita
- Extremadura
- 60 min
- Circo, clown
- Todos los públicos
Javier Rosado
La Familia Rosseti
- Extremadura
- 60 min
- Circo
- Todos los públicos
CircoBaya
Vaya Circo
- Extremadura
- 60 min
- Circo, clown
- Todos los públicos
Lola Sánchez
Paca Prenda
- Extremadura
- 60 min
- Circo, clown
- Todos los públicos
La Rota
Vacas Flacas y Brocolina
- Extremadura
- 60 min
- Circo, clown
- Todos los públicos
Capitán Maravilla
Dave Wonderthing
- Madrid
- 60 min
- Circo, clown
- Todos los públicos
Kicirke
Comediante
- Castilla y León
- 60 min
- Circo, clown
- Todos los públicos
Jesús Forniés
Homónimo
- Madrid
- 60 min
- Circo
- Todos los públicos
Mike 2 Perillas
Este país es un circo
- Andalucía
- 60 min
- Circo, clown
- Todos los públicos
Lapso Producciones
Clásicos Excéntricos
- Andalucía
- 60 min
- Clown, música
- Todos los públicos
Chimichurri
Cualquier Verdura
- Extremadura
- 60 min
- Circo, clown
- Todos los públicos
Hermanos Infoncundibles
Diábolo Clasic Metal
- Andalucía
- 60 min
- Circo, música
- Todos los públicos
Jean Philippe
Sin Remite
- Castilla y León
- 60 min
- Circo, clown
- Todos los públicos
Edu Manazas
Fuera de Stock
- Aragón
- 50 min
- Circo
- Todos los públicos
malabart & lapso
«Creatura»
La Compañía
Malabart nace en 2001 y está especializada en todo lo relacionado con la programación y coordinación de festivales de circo y galas internacionales, así como en la realización de eventos relacionados con el mundo del teatro de calle y sus artes afines. Trabaja en dos grandes ámbitos: la puesta en escena y la información, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Lapso Producciones ha trabajado desde el año 2003 en todo tipo de producciones artísticas centradas en el teatro, el circo, la música y el humor. Toda una trayectoria marcada por un interés y una dedicación permanente por investigar nuevos lenguajes escénicos, explorar sus límites, sus relaciones y complementariedades.
Elena Vives es Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UAH) y Diego García es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (UPM). Ambos poseen un Máster en Artes Escénicas (URJC). Se forman juntos en cintas aéreas con diferentes maestros en Montreal, Londres y Barcelona.
Toto viene desde Chile, donde ha sido considerado el mejor malabarista durante 15 años consecutivos y sigue siendo uno de los mejores malabaristas del mundo.
Sinopsis
Creatura es música, poesía y circo. La fantasía de la palabra y la realidad del más difícil todavía. Un espectáculo donde contemplar el circo desde una visión poética inspirada en el Bestiario del Circo escrito por Pepe Viyuela. Creatura fusiona las artes.
Es un homenaje al circo clásico desde una visión poética y musical. El circo como ente nómada, trashumante, que no puede parar de viajar y renacer tanto en el espacio como el tiempo, uniendo tradición y vanguardia, memoria e imaginación. El agradecimiento y reconocimiento a un mundo circense que envejece pero que deja su legado y experiencia para que nosotros, herederos de la gloria de sus días, sepamos llevar el testigo con el respeto que se merece.
Cuca Cantillo
«Circonchita»
La Compañía
Cuca Cantillo empieza su trayectoria como gimnasta a los 5 años compitiendo con varios club de su cuidad, Badajoz. En el 2002 se traslada a madrid para estudiar en la escuela de circo de Alcorcón, Charivary y La escuela de Circo de Madrid, Carampa, haciendo el curso de formación profesional de dos años en esta última.
El 2006 viaja a Cuba a formarse con profesores de la Escuela Nacional de Circo de Cuba, especializándose en técnicas aéreas.
En el 2007 se incorpora al elenco del Circo de los Horrores, con el cual ha trabajado en tres de sus cuatro espectáculos, Manicomio de los Horrores, Cabaret Maldito y Origen, como actriz cómica, contorsionista y acróbata aérea, además de trabajar con compañías como Albadulake, Cía sin Fin o Les Comediants, crea la suya propia con la que se ha recorrido desde el 2007 festivales, pueblos y fiestas por toda España e Italia.
Sinopsis
Circonchita, es un espectáculo donde “La Conchi”, el único personaje de este circo, nos muestra su loca manera de ver la vida a través de las técnicas de circo. La danza y la improvisación con el público haciéndole partícipe de sus historias es algo que la caracteriza…
Circonchita es el resultado de la investigación de Ana Cantillo, destacando el trabajo polifacético, que no tiene otro objetivo que emocionar al espectador. Circonchita es especialista en técnicas aéreas, entre otras disciplinas.
Javier Rosado
«La Familia Rosetti»
La Compañía
Javier Rosado, artista pacense, es actor, malabarista y acróbata. Estudió Arte Dramático en la Escuela de Teatro y Danza de Extremadura, compaginando diversos trabajos con varias compañías de teatro y circo
En Madrid estudió en la Escuela de Circo Carampa, y, posteriormente, realizó varios cursos trimestrales en las disciplinas de más interés. Tiempo después estudio en la Escuela de Circo Charivari con especial dedicación a la acrobacia aérea, también situada en Madrid. En Moscú, en la Escuela de Circo y Variedades de Estado trabajó acrobacias y malabares. En Dinamarca, estudió técnicas actorales con Odin Teatret. Actualmente trabaja con los espectáculos La Familia Rosetti y El Mundo de Juba de su propia compañía Rosaurom ,”Celestina la tragiclownmedia” de la compañía La Escalera de Tijera y “Hermes y el vigía de 100 ojos” de la compañía Z Teatro. Dedicado a la formación, a la creación y al entrenamiento que todo artista necesita…
Sinopsis
Acomodador y vendedor de palomitas, Alfredo Rosetti, tras una serie de precipitados acontecimientos y por herencia familiar, se convierte en el último artista y heredero del pequeño circo tradicional Circus Rosetti, legado directo de su madre Josephine, mujer bala, y su padre El Gran Rosetti.
La tradición debe continuar… el público espera…
Ambientada en el circo clásico y en concreto en una familia de circo empeñada en no perder sus tradiciones artísticas que ahora están en manos del último Rosetti, el único que aparentemente carece de habilidades circenses…
CircoBaya
«Vaya Circo»
La Compañía
Circobaya, es una experimentada compañía que nace en el año 2003 cuando sus dos componentes, Charo Amaya y Javier González, coinciden en sus estudios de circo y teatro en Madrid, en la escuela de circo de Alcorcón y en la escuela de circo Carampa, en la cual recibe dos años de formación. En estos años de recorrido, esta fiel pareja artística ha desarrollado un lenguaje escénico propio, capaz de conquistar públicos de todas las edades y nacionalidades. Usando siempre el humor gestual como base de sus espectáculos y el circo como herramienta principal. Durante más de una década de trabajo, circobaya, ha representado sus espectáculos en incontables ocasiones en países y lugares remotos… y en otras ocasiones, a la vuelta de la esquina. Países como Francia, Alemania, Italia, Croacia, México, Chile, Palestina, Portugal, Jordania, RD Congo, Etiopía, Guatemala…. han sido testigos de las peripecias de este simpático dúo. Han formando parte de diferentes compañías como Las pulgas del viejo circo, Colectivo circense cruzando el Charco o la galardonada Cía Tres Puntos y Aparte.
Sinopsis
Matilde, inquieta y pequeñaja de poco más de metro y medio de altura, es quien trae de cabeza, con sus juegos y locuras a Romero, tranquilo y bonachón de casi dos metros de alto y casi tres cifras de peso. La función comienza, Matilde no para de correr por todo el escenario haciendo aspavientos consiguiendo sacar a Romero de sus casillas y provocando por consecuencia las risas del púbico. Un espectáculo de teatro de calle en el que la diversión esta asegurada.
Lola Sánchez
«Paca Prenda»
La Compañía
Lola Sánchez recibió su formación como una actriz cómica en la Escuela de Circo Carampa y en la Escuela de Teatro Físico de Mar Navarro y Andrés Hernandez. Tras pasar por compañías como Chimichurri, Asako o Cía. Albadulaque, Lola descubre su vocación como actriz cómica, crea su propia compañía y su primer espectáculo de teatro cómico El Show de Paca Prenda. Su obra de Teatro Clown “DESAMPARO” está dirigida por Charo Feria. Ganadora del Off de Buey de Cabeza en el año 2012. Con el Show de Paca Prenda. En el año 2016 vuelve a su ciudad natal, Badajoz, y funda la Cooperativa de Artes Escenicas y Plasticas de Extremadura, cAepex. Actualmente trabaja en una nueva produccion artistica de La Escalera de Tijeras, la obra de teatro La Celestina, una tragiclownmedia.
Sinopsis
«Paca Prenda«, es una payasa que viaja siempre acompañada de sus maletas cargadas de sorpresas y busca pista para aterrizar. Se transforma como por arte de magia en toda una compañía de verdaderas estrellas, y su objetivo es convencer al público para que se suba con ella al carro de la imaginación y dejarse contagiar por el humor.
La Rota
«Vacas Flacas y Brocolina»
La Compañía
Cristina Oliva Pulido es, junto a Angel Vacas Domínguez, cofundadora de la Compañía VacasFlakas y Brocolina desde 2007, de la Compañía Circo La Rota y la empresa de circo y artes escénicas Espacio la Rota desde 2010. Payasa y Artista circense (hulahoops y acrobacia aérea) en numerosos espectáculos y pasacalles tanto de compañías propias como para otras compañías extremeñas. Monitora en actividades de Circo y Artes Escénicas para programas como Vive el Verano, Vive la Noche, Iberocio, cursos de monitor de ocio y tiempo libre, y en entidades con personas con discapacidad intelectual.
José Ángel Vacas Dominguez es payaso y actor. Ha actuado en numerosos eventos para todo tipo de público (payaso, maestro de ceremonias, presentador, artista circense, actor de teatro de calle…); en compañías como Teatrapo (actualmente). Director de Ocio y Tiempo Libre y coordinador de actividades. Con una amplia formación en clown, circo, danza y teatro, actualmente se ha graduado en estudios de Dirección Escénica y Dramaturgia en la ESAD de Extremadura.
Sinopsis
Brocolina es una diva dispuesta a presentar «El mejor espectáculo del mundo». Para ella todo debe estar perfecto, los camerinos, el teatro, su ayudante… Y aquí es donde empiezan todos sus problemas. ¡En su ayudante!…
Vacasflakas, que no dará bola con pie ni todo lo contrario…
¿Serán capaces de sacar el espectáculo adelante?
A través de los equilibrios, los malabares, los hulahoops, y un montón de risas aseguradas, estos dos payasos trasportaran al público a un mundo de locura, diversión y ternura.
Capitán Maravilla
«El asombroso Dave Wonderthing»
La Compañía
Capitán Maravilla Productions es una compañia unipersonal, formada por el artista malageño David Morales -ex «Mambo Brother», compañia pionera en el circuito nacional de circo callejero- y que comienza con la creación del espectáculo “Capitán Maravilla”. Con este espectáculo ganó el Primer Premio en el concurso de artistas de calle de las Fiestas de La Mercè 2001 y el Segundo Premio en la Fira de Tárrega 2002.
En 2010 estrena el espectáculo “Mono A Mono B”, actualmente descatalogado, Premio del público en el Festival Internacional de Teatro de Calle de Valladolid 2010. Esta nueva propuesta le abre las puertas del mercado Europeo.
En el 2017 lanza su esperado nuevo espectáculo: “El Asombroso Dave Wonderthing”.
Actualmente David Morales desarrolla su faceta artística tanto en España como en Japón, con distintas propuestas, además de compaginarlo con la formación y la dirección de espectáculos para otras compañías.
Sinopsis
Capitán Maravilla Productions se complace en presentarles un espectáculo donde nos adentraremos en el mundo de la magia, el escapismo y demás proezas de la mano del asombroso Dave Wonderthing, un peculiar artista de lo imposible, que hará del suspense, el peligro, el desconcierto y sobre el humor sus principales armas para entretener y divertir a su audiencia.
Wonderthing es un espectáculo unipersonal de pequeño formato y apto para todos los públicos, donde se fusionan con el humor la magia, el escapismo y los malabares.
Kicirke
«Comediante»
La Compañía
La Compañia kicirke se forma en el año 2014 bajo la dirección de Kike Sebastián tras la disolución despues de 12 años de «LOS KIKOLAS».
Kike Sebastian es un comediante que juega con el circo y la música, recorre plazas,calles y teatros, de pequeños pueblos y grandes ciudades.
En el año 1993, comienza su andadura artística en un proyecto social llamado «Escuelas Populares de música» en su Barrio Gamonal. Allí descubrió su amor por la música y años mas tarde su pasión y profesión «EL CIRCO». Aunque su formación se puede definir autodidacta, basándola en la investigación con objetos y su empeño por mostrar «otro circo», ha recibido multitud de cursos en diferentes técnicas de circo y teatrales. Se ha formado en malabares, acrobacias, equilibrios, acroportes, así como en técnicas de payaso, comedia del arte, slapstick, máscaras…
La compañía Kicirke surge como resultado de muchos años de trabajo e ilusión y crea COMEDIANTE, un espectáculo de Circo, Música y Comedia con una estética clásica y elegante y una puesta en escena contemporanea.
Sinopsis
Comediante es un espectáculo para todos los públicos, que combina, la espontaneidad de la calle con el gesto cómico del payaso. Un divertido juego a través del circo y la música.
Malabares asombrosos con sombreros, números cómicos, musicales, equilibrios imposibles con sillas, maletas y copas….
Gracias a estos objetos, este carismático personaje, crea situaciones muy divertidas y entrañables donde el espectador participa desde el primer momento.
Jesús Forniés
«Homónimo»
La Compañía
Jesús Fornies, malabarista, comediante, actor…
Comenzó su carrera como artista de circo en Madrid, en la escuela de circo CARAMPA, donde se formó en las principales disciplinas circenses: acrobacia, equilibrios, comedia…
En 1999 produce y dirige su primer espectáculo “ No sólo de Fútbol vive el Hombre” una crítica al todopoderoso fútbol y su exagerada repercusión mediática, en detrimento de las artes escénicas y otros espectáculos o deportes, teniendo el balón como protagonista y principal espectador de todo. Con este primer montaje viaja por eventos y festivales de diferentes países ofreciendo el espectáculo en varios idiomas: inglés, italiano, francés, japonés, portugués….
Después de cinco años con “SHOW DE BOLA”, en 2017 presenta una nueva apuesta, “HOMÓNIMO” siempre en formato individual, usando como punto de partida una maleta y todo el talento y la experiencia que pueda transportar en ella, teniendo como base la simplicidad, la espontaneidad y la improvisación para desenvolver el guión.
Sinopsis
“Homónimo” se desarrolla a lo largo de un monólogo que intercala los números de Jesús Forniés, jugando con las diferentes formas de entender los malabares y las diferentes reacciones que provoca en el público.
Especializado en malabares con pelotas de fútbol, nos revela toda la magia y el arte que envuelve una pelota. La habilidad para realizar sus números y la capacidad de improvisación son las principales herramientas de este artista de circo para hacer de un espectáculo de humor y malabares una experiencia interesante de la que, público y actor, forman parte de comienzo a fin.
Mike 2 Perillas
«Este país es un circo»
La Compañía
Dosperillas es un proyecto unipersonal creado por Miguel Julián. Un espectáculo que en su estreno en España consiguió el premio del público en su estreno oficial en el Festiva Internacional de Teatro de Calle de Valladolid.
Ahora está presentando su nuevo espectáculo ‘Aceitunin primera fase’ y arrasó en Valladolid, tanto que el jurado creó una mención especial al artista más popular.
Mike se ha convertido en un juglar moderno… un hábil artista dominador de diversas disciplinas, crítico y ácido. Es el Joker de la baraja, el Loco del tarot, el artista callejero de la época medieval… Está con la gente y se gana su respeto; tiene la lengua ágil y pronta para improvisar sacándole partido a los imprevistos a su favor. Asume riesgos y ‘juega con comodín’. Mike tiene arte, va a conseguir que Dos Perillas, sin perder el estigma callejero, pase a ser reconocido como un ‘dandy’ del teatro de calle.”
Sinopsis
“Este País es un Circo” es un espectáculo delirante, una mezcla de artes circenses con el más puro teatro de calle. Improvisación, técnica, pero sobre todo mucho humor.
“Mike es un artista inteligente y se nota mucho cuando desarrolla sus espectáculos. También tiene algo fundamental para alguien que se decide a ser profesional en este terreno de lo artístico: es el instinto, el sexto sentido, algo que no se aprende en las escuelas.
Lapso Producciones
«Clásicos Excéntricos»
Compañía
Desde sus orígenes en el año 2003, Lapso Producciones ha trabajado en todo tipo de producciones artísticas centradas en el teatro, el circo, la música y el humor. Toda una trayectoria marcada por un interés y una dedicación permanente por investigar los nuevos lenguajes escénicos, explorando sus límites, sus relaciones y complementariedades.
Tras más de quince años de andadura profesional, Lapso ha mostrado su imaginario, en casi 2000 representaciones, por 8 países, y más de 150 Festivales Internacionales.
Aunque con el paso de los años se han especializado en la producción y distribución escénica y consolidado como compañía teatral con más de una decena de espectáculos de producción propia, el desarrollo del proyecto ha desembocado en una estructura y un equipo de trabajo cada vez más amplio y versátil, lo que les ha llevado a trabajar en paralelo en composiciones musicales para cine y teatro, a crear diversas formaciones teatrales y musicales, a participar en la grabación de discos, a realizar presentaciones, acompañar musicalmente galas, o a realizar números y scketches para cabarets.
Sinopsis
“Clásicos Excéntricos» aborda la música clásica desde un punto de vista poco usual, interpretando las piezas con diferentes instrumentos insólitos y actitudes poco convencionales. Un concierto que acerca la música clásica a todos los públicos, sin complejos ni miedos, rompiendo la barrera de lo formal para hacer de la ocasión un momento de disfrute inolvidable.
Un desconcierto de gala divertidamente serio con un repertorio mezzo forte escogido de las partituras clásicas más selectas, movimiento alegretto y momentos de sonata montada. El público tendrá que meterse corcheas en los bolsillos para no elevarse metrónomo y medio del suelo.
Chimichurri
«Cualquier Verdura»
La Compañía
Compañía española/argentina. Nace en Madrid en el año 2.000, desde entonces, los chimichurris han puesto en la pista 10 espectáculos. Siempre especializados en formatos de calle, cargados de humor y técnicas de circo. Han recorrido medio mundo repartiendo risas, Argentina, Brasil, Puerto Rico, España, Italia, Dinamarca, Suecia, Marruecos, México, Lituania, Alemania, Suiza, Austria, Croacia, Grecia…
Rafael Dante es actor, payaso, artista de circo, profesor, productor de espectáculos y eventos culturales. Tiene más de 20 años de formación y experiencia profesional. Ha estudiado teatro en Argentina y circo en España. Ha trabajado como profesor de la Escuela de Circo de Madrid durante más de 10 años y su formación continúa a día de hoy…
Sinopsis
Todo está en equilibrio. El Hombre, a veces no. Como Rafael Dante.
Su desequilibrio se asemeja al de cualquier otro. Pero su equilibrio no. De un lado de la balanza la técnica, la precisión, la concentración. Del otro lado el disparate, la carcajada, lo imprevisto.
A partes iguales, en equilibrio… Como el humor con el respeto, como el Artista sobre sus objetos. Como nuestro ADN en su estructura, o como el de cualquier verdura…
Hermanos Infoncundibles
«Diábolo Clasic Metal»
La Compañía
Empiezan siendo Hermanos desde muy pequeños, pero no se hacen Infoncundibles hasta finales de 2003, fruto de un número de gala en el encuentro de circo de la Carlota, en Córdoba. Nacidos y criados en Sevilla, es allí donde empiezan a practicar malabares y a descubrir una vocación circense que acaba por ser su medio de vida. 8 años y varios cientos de actuaciones después, la gente sigue sin creer que son realmente hermanos. De hecho empiezan a dudarlo ellos mismos…Por un lado, Daniel, que aún no tiene claro si de mayor va a ser artista de circo, músico o las dos cosas. De momento ha conseguido ser el mayor, que tampoco es fácil. Por otro lado, Jose Alberto, con algún año menos y varias tallas mas, es el que más en serio se toma lo del “mas difícil todavía”, ocupándose de la parte más malabarista en la cía.
Además de casi toda la geografía peninsular (se dice pronto) y gran parte de la italiana, han paseado su humor, sus habilidades malabarísticas y su música por países como Holanda, Bélgica, Alemania, Grecia, Polonia, Austria, Portugal, Marruecos, Argelia, Egipto, Qatar, India, Japón, Cuba, Argentina, Chile, México, Costa Rica, Lituania, Puerto Rico y Taiwan.
Sinopsis
El concierto está a punto de comenzar. Los excéntricos hermanos terminan de prepararlo todo con un calculado desorden. Pero aún queda una duda: Si Beethoven hubiese nacido hoy… ¿sería rockero o malabarista? Efectivamente, ellos tampoco lo saben. Nos encontramos una vez más ante una extraña mezcla entre la música, el circo y el humor… sobre todo humor. Haciendo guiños a diferentes estilos (flamenco, clásico y rock) sus protagonistas evolucionan con diferentes formas de entender los malabares, combinando un elevado nivel técnico con refinados gustos musicales. (evidentemente, esto último lo han escrito ellos de sí mismos).
Jean Philippe
«Sin Remite»
La Compañía
Quique Mendez recibio su primer curso de clown con Leo Bassi. Desde ese momento comienza a adentrarse en el mundo de la escena, así como en diversas materias afines, teatro, mascaras, danza, interpretación, movimiento, magia, titeres, música…
En 2002 creo junto a Enrique Sebastian LOS KIKOLAS, compañía con la que estrenaron 6 diferentes espectáculos que pasearon por España, Italia , Portugal, Francia, Argentina….
En 2010 crea su espectáculo unipersonal SIN REMITE, un espectáculo de circo teatro inspirado en la comedia slapstick y en el cine comico de Buster Keaton, Charlie Chaplin, y sobre todo, Jacques Tatti…. con el que ha realizado mas de 300 presentaciones por toda Europa.
Desde 2012 gestiona la “Carpa Domo Kikolas”, un Espacio Escénico Itinerante, donde realiza sus espectáculos, da cabida a otras propuestas artísticas, y realiza diferentes eventos y espectáculos de creación colectiva…..
En 2018 presenta su última creación en solitario CALOR, una epopeya sobre las relaciones, sobre los olvidados, obligados a huir de sus propias tierras … un espectáculo sencillo, poético y conmovedor.
Sinopsis
Un espectáculo de circo teatro y humor gestual. Un personaje sin palabras, que despierta un aire de nostalgia. Un juego con la escena, los objetos y el público.
Con esta premisa de juego se presenta Sin Remite que a través de técnicas como el teatro gestual, comedia slapstick o diferentes gags visuales, nos introduce en su particular mundo y nos acerca a un oficio que cada vez nos parece mas lejano.
Utiliza variadas técnicas de circo, escalera libre, manipulación de objetos, malabares de rebote y un sinfín de soluciones para los conflictos que se plantean, que le llevaran incluso a introducirse dentro de un globo gigante.
Inspirado en el cómico Frances Jacques Tati, y su cortometraje L´Ecole du Facteurs (1947).
Edu Manazas
«Fuera de Stock»
La Compañía
Más de una década después de coger su primera pelota, Edu ha desarrollado un estilo personal de entender los malabares y mezclarlos con la danza y el movimiento. En su formación se mezcla el circo con otras disciplinas artísticas como el teatro y la danza teniendo la oportunidad de tener como docentes a artistas de la talla de Stefan Sing, Gandini Juggling o La Macana.
Durante todo este tiempo, Edu ha trabajado con multitud de compañías de circo y teatro de calle a nivel estatal e internacional. En la actualidad, su trabajo se centra con las compañías Alodeyá Circo Danza y Edu Manazas. Premio del Jurado al Mejor Espectáculo del Festival Off de Calle Pilares 2015 con «Son Recuerdos» de Alodeyá Circo Danza. Premio Creaciones del Circo Aragonés 2015 en la categoría de Mejor Número de Circo con «Son Recuerdos» de Alodeyá Circo Danza. Premio del Festival Internacional de Teatro de Setúbal 2020 con “Fuera de Stock”.
Sinopsis
Fuera de stock habla de sueños, de esperanzas, de ilusiones, de la vida, tu vida, de vivirla, de juego… Una oficina, un almacén, una fábrica… Trabajo, dossieres, ingresos, gastos, balances, inventarios, beneficios, perdidas… ¿Trabajar para vivir? ¿Vivir para trabajar? ¿Dónde quedo yo? ¿Qué soy en este engranaje?
Un espectáculo sobre el trabajo, las personas y su relación, lleno de anhelos y deseos. Narrado en clave de circo a través de los malabares, la acrobacia, un mástil y muchos sueños.

